Asociación para el estudio de temas grupales, psicosociales e institucionales
Comunicación e investigación en torno a la psicología social

Escuela
NUEVOS PROGRAMAS
- INICIACIÓN (esta formación no requiere formación previa)
- Madrid
- Matrícula abierta. Fecha límite de inscripción el 15 de septiembre 2025
- DESARROLLOS (esta formación requiere formación previa)
- Madrid
- Matrícula abierta. Fecha límite de inscripción el 15 de septiembre de 2025
- APLICACIONES (esta formación requiere formación previa)
- Madrid
- Matrícula abierta. Fecha límite de inscripción el 15 de septiembre de 2025
- Madrid
- Matrícula abierta. Fecha límite de inscripción el 15 de septiembre
- APLICACIONES (esta formación requiere formación previa)
- Granada
- Matrícula abierta. Fecha límite de inscripción el 6 octubre 2025
- Madrid
- Matrícula abierta. Fecha límite de inscripción el 15 septiembre 2025
Último Número Revista Área 3
Cuaderno de Temas Grupales e Institucionales
Sumario
- Horacio Foladori. El grupo operativo y el modelo de observación rotatoria.
- Fernando Fabris. Singularidad y delimitación de la psicología social pichoniana, como ciencia y profesión.
- Blanca Fontán. Por el camino del puchero.
- Rodolfo Álvarez del Castillo. Ensayo sobre la familia: espacio de producción de subjetividad.
- Yeny Fernanda García Palacios, Aldo Reyes González, Mina del Carmen Rocha Hernández, Xdoani Maye Vázquez Hernández y Mayleth Alejandra Zamora Echegollen. Muros del orden, infancia desatada, alba del caos.
- Rosa Gómez Esteban. La grupalidad, ese oscuro objeto de la Clínica grupal.
- Blanca Fontán Domínguez, Ana Távora Rivero. Una propuesta grupal, feminista y psicosocial sobre la atención a mujeres con fibromialgia.
- Federico Suárez. La vida que nunca imaginé. Algunas reflexiones sobre los dispositivos institucionales y comunitarios de atención a la vejez.
- Raúl Cifuentes. Aspectos éticos de la atención a personas con demencia.
- Antonio Tarí. Presentación a la Jornada “Poéticamente habita el Ser Humano. Creatividad y procesos grupales”.
- Luciana Bianchera. El surgir de la poética de vivir y trabajar en grupos a través del pensamiento de Enrique Pichon-Rivière..
- Elvira Martín. ¿Tejemos juntos?.
- Carlos Martínez Hinojosa. Entre tinieblas y otras mujeres del montón.
- Ana Ruz Sánchez. Lo que se come se cría
- Álvaro de Diego Gómez-Cornejo. El proceso de despedida en Hospital de Día: un abordaje grupal para pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad

El hombre es un ser de necesidades que solo se satisfacen socialmente en relaciones que lo determinan.
Enrique Pichon-Rivière
Próximas actividades
- 26/09/2025
- 18:30
- Organizado por: Área 3

Enrique Pichon Rivière trataba de desenmascarar permanentemente dos monstruos, el prejuicio y el estereotipo.
Armando Bauleo