Escuela

Plazo de inscripción 30 de septiembre 2024

Metodología clínica grupal. Modelo de Grupo Operativo.

Contenido formativo

1) El Grupo y la Psicología Social

Se verán textos que permitirán hacer una revisión sobre los inicios y los desarrollos de la Psicología social y las diferentes líneas de pensamiento sobre los grupos.

  • 1.1. Reconstrucción histórica del pensamiento sobre la Psicología Social y los grupos
  • 1.1.1. Los inicios y desarrollos de la psicología grupal.
  • 1.2. Fundamentación epistemológica
  • 1.2.1. La dialéctica
  • 1.2.2. El psicoanálisis
  • 1.2.3 Concepción del sujeto

2) La Concepción Operativa de Grupo I

Se trabajarán, con los textos de los principales autores, los elementos que constituyen la armazón teórico-técnica de nuestra concepción sobre los grupos, la psicología social y la psicopatología.

  • 2.1 Orígenes. Principales autores.
  • 2.2 Concepto de grupo. Noción de Tarea. Encuadre. ECRO (Esquema Conceptual, Referencial y Operativo). Cambio y resistencia al cambio.  Noción de emergente y Portavoz. Noción de Vínculo.
  • 2.3 Cuestiones de dinámica grupal: inicio de un grupo, momentos grupales y desarrollo de la sesión, coordinación y técnicas grupales, la observación grupal, el cono invertido (evaluación grupal)

3) Psicología de los ámbitos

La psicología de los ámbitos nos permitirá introducirnos en la relación individuo sociedad, que se articula a través de los grupos y de las instituciones. Ámbitos para la intervención, pero antes es necesario comprender la dialéctica de las relaciones entre ellos, lo que permite pensar la conducta humana como una totalidad estructural y estructurante y al propio ser humano como sujeto producido en esas mismas relaciones.

  • 3.1. Introducción al grupo familiar
  • 3.2. Introducción al concepto de institución

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

  • Los fundadores de la psicología social. Schellenberg, James A. Alianza
  • El proceso grupal. Del psicoanálisis a la Psicología Social. (Tomo I) E. Pichon- Rivière. Nueva Visión
  • Temas de Psicología. Entrevista y Grupos. José Bleger. Ed. Nueva Visión
  • Experiencias en grupos. W. R. Bion. Ed. Paidós
  • Psicología de las masas y análisis del yo. S. Freud. Ed. Biblioteca Nueva
  • Artículos técnicos. S. Freud. Ed. Biblioteca Nueva
  • Notas de psicología y psiquiatría social. A. Bauleo. Ed. Atuel
  • Ideología, grupo y familia. A. Bauleo. Ed. Folios
  • Psicología de la conducta. José Bleger. Ed. Paidós
  • Psicohigiene y Psicología Institucional. José Bleger. Ed. Paidós
  • El parentesco fantasmático. A. Eiguer, Ed. Amorrortu

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

Se proporcionará posteriormente, según se vaya abordando cada tema.

Equipo de coordinación

Celia Mendina y Elena Vázquez

Encuadre

Metodología: 50 minutos de información, 10 minutos de descanso y una hora y media de grupo, con coordinación y observación con lectura de emergentes.

Fechas: De septiembre a junio.

Frecuencia: Un sábado al mes, de 09:00 a 14:30 horas.

Nº de sesiones: 20 (10 encuentros de 2 sesiones cada uno)

Lugar de celebración: A definir – Madrid

Calendario de sesiones:

  • 19 octubre 2024

  • 16 noviembre 2024

  • 14 diciembre 2024

  • 11 enero 2025

  • 08 febrero 2025

  • 08 marzo 2025

  • 05 abril 2025

  • 10 mayo 2025

  • 07 junio 2025

  • 05 julio 2025

Precio de la matrícula

Matrícula 300 €. Mensualidad 120 €. (Total: 1.500 €)

Plazo de inscripción

30 de septiembre 2024

Proceso de inscripción

Transferencia o ingreso en la cuenta bancaria IBAN ES68 2100 1225 2302 0020 3564, a nombre de la Asociación Área 3.

Indicar, por favor, claramente el nombre y apellidos de quien hace el ingreso y indicar en el concepto el curso en el que se ha matriculado.

Completar el formulario de inscripción que encontrarás a continuación, adjuntando el resguardo de la transferencia o ingreso.

Nos pondremos en contacto, tras comprobar la recepción del ingreso, para confirmar la plaza.

Si tienes dudas o problemas, ponte en contacto con: escuela@area3.org.es

Formulario de inscripción

La inscripción está cerrada.
Otras formaciones