La construcción de la subjetividad en los grupos

IV Jornadas Sección Psicoterapia de Grupos AEN-PSM

17 y 18 octubre 2025 – Madrid

Las IV Jornadas de la Sección de Psicoterapia de Grupos AEN-PSM tienen un especial significado. La AEN-PSM ha cumplido su primer centenario. La Sección de Psicoterapia de Grupos, desde su creación en 2012, ha promovido el desarrollo de la Clínica Grupal en los servicios públicos de Salud Mental, contribuyendo al desarrollo de aportaciones teóricas y clínicas, y enfoques integradores, interdisciplinares y participativos, sosteniendo su complejidad y diversidad. Esta nueva mirada ha ampliado las estrategias terapéuticas con una comprensión más profunda del contexto social y cultural en el que emerge el malestar psíquico..

La subjetividad se construye en el encuentro con el otro, en un proceso dinámico de intersección de múltiples dimensiones: biológicas, psicológicas, sociales, culturales e históricas, en el marco de los grupos naturales y en los vínculos fundantes familiares, escolares, mediante una dinámica dialéctica entre lo interno y lo externo, entre lo singular y lo colectivo. De esta interconexión entre subjetividades e identidades individuales y colectivas surge la grupalidad.

Comprender este proceso de constitución subjetiva, identidad y grupalidad en los grupos naturales, en un entramado en constante evolución, permite visibilizar la diversidad relacional y la pluralidad de las experiencias humanas en comunidad. La psicoterapia de grupos ofrece un espacio privilegiado de construcción y transformación subjetiva, plataforma única para el despliegue de la subjetividad y el cambio, que opera como un entramado vincular en el que emergen palabras, silencios, transferencias múltiples, identificaciones, diferencias, conflictos, insight compartidos… se entrecruzan relatos, afectos, posiciones subjetivas. Donde se exploran, deconstruyen y reconstruyen aspectos identitarios y relacionales. Una elaboración colectiva que habilita nuevas formas de percibir la propia historia y de resignificar el malestar.

Cada grupo terapéutico es, en su singularidad, un espacio- tiempo “único” donde se despliega un verdadero laboratorio de transformación subjetiva; donde el encuentro, el diálogo, el pensamiento, los afectos, la confrontación y el apoyo mutuo actúan como motores del cambio psíquico y sostienen en el discurso grupal, la co-construcción de nuevas formas de elaboración y de simbolización del sufrimiento.

Materiales para descarga

Gracias por compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print